Que en casa gustan las rosquillas es un hecho , ya que tengo
publicadas varias recetas como las de limoncello, de leche condensada, de limón con cobertura de chocolate, de hojaldre …
Ahora le ha tocado el turno a estas de anís y yogur que son
receta de mi querida Candy que siempre nos sorprende en su blog con
exquisiteces.
Se comen solas, una detrás de otra , así que lo mejor es
compartirlas y así nos repartimos las calorías , es justo no ? :)
Además ahora en S. Santa es un postre típico que no puede faltar.
Además ahora en S. Santa es un postre típico que no puede faltar.
Al igual que las torrijas , postres tradicionales de siempre que debemos conservar porque son parte de nuestra identidad. En el blog tengo más de una receta de ellas, éstas en concreto son las de miel y anís que nos comimos estos días atrás.
Pero hoy vamos con la elaboración de las rosquillas que como veis a continuación no tienen complicación.
Ingredientes :
Pero hoy vamos con la elaboración de las rosquillas que como veis a continuación no tienen complicación.
Ingredientes :
Medio kg de harina aproximadamente
Un sobre de levadura química , tipo Royal
1 pizca de sal
2 huevos
1 cdita (de las de café) de canela molida
50 ml de aceite de girasol
100 g de azúcar
1 yogur griego
50 ml de licor de anís dulce
Azúcar glas para espolvorear
Aceite de oliva virgen para freírlas
Elaboración :
Batimos huevos , aceite y azúcar.
Añadimos después la canela y el anís .
Por último incorporamos el yogur , mezclando bien y
agregamos la harina con la levadura y una pizca de sal.
Amasamos , le damos forma de bola y dejamos en reposo
durante una hora en la nevera o sitio fresco.
Pasado este tiempo, vamos formando las rosquillas y friendo.
Si se nos pegara la masa a las manos, nos las espolvoreamos con harina o aceite
ligeramente.
Las freímos en abundante aceite hasta que estén doradas .
Las vamos retirando a un plato sobre papel absorvente . Por último, las
espolvoreamos de azúcar glas.
Gosto muito de rosquinhas apesar de raramente as fazer.
ResponderEliminarCom anis tem que estar uma delicia.
Ficaram lindas.
Boa semana
Ya veo que no te deben de quedar ninguna. Ese dinosaurio enorme las habrá devorado todas jajaja
ResponderEliminarDeliciosas Bego!! Se ven divina con toda esa azúcar :)
Besos
No te quedará ni una y seguro que te piden que repitas, éstas o cualquier receta de las tuyas. Candy también tiene muchas más y bien ricas.
ResponderEliminarMuchos besos y feliz semana.
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarEn casa también somos rosquilleros, pero que muy rosquilleros jaja
Así que me puedes poner sin problemas unas cuantas despuées de la torrija de rigor, que verás cómo te devuelvo el plato.
El dinosario jajaja, qué ideas tienes Bego.
Te han quedado perfectas, con esas rajas en la masa . . . con un café, no hay mejor acompañante.
Besotes mi niña.
Bego , como me alegra que te gustasen las rosquillas y es que te quedaron geniales , bueno como todo lo que haces que te queda " niquelao " jaja
ResponderEliminarbesinos
jaja.. al Dino tambien le gustan ??
ResponderEliminarche que bones !! me encantan tus rosquillas rubia y además has tenido la genial idea de amontonarmelas de dos en dos..la foto ya es pa comersela enterita y además me pillas con unos yogures griegos que no se que coño hacer con ellos porque son sin azúcar..!! mira que te digo muchas veces que voy hacer algo tuyo , pero esta vez si que si... aunque no publique la receta , la tengo que probar.. tu estate detrás del visillo por si me hace falta tu ayuda que las veo muy parecidas a las galletas y me dan los siete males , la masa tiene que quedar tirando a pastosilla ? con el frio se aprieta ??..
ya me dices cuando puedas guapetona..un abracito apretao
Mi Macu , no te preocupes que no tienen complicación ninguna.
EliminarLa masa es consistente pero sin ser en exceso . Con el reposo gana fuerza y para formarlas te aceitas o humedeces con agua ligeramente las manos y sin problema .
Muaks hermosa.
mmmuakkkk anotado queda
Eliminargracias.. tu si que eres guapa !!
Qué ricas las rosquillas. Me gustan muchísimo más que las torrijas, que no me tientan demasiado y poquísimas veces las hago. No las probé con yogur, mándame la prueba y seguro que repito, jeje. Besiños y feliz semana descanso!
ResponderEliminarQue ricas estas rosquillas mi niña, no sabes que vicio de lo que me gustan y solo verlas es que ya creas antojo!
ResponderEliminarFeliz dia hermosa
No me extraña que dino se las coma de un bocado! si las tuviera mas cerca yo haria lo mismo! se ven deliciosas, bicos
ResponderEliminarHola Bego !! me encantan las rosquillas pero nunca las había probado con yogur, a mi me gustan mas que las torrijas. La próximas las hago asi, tienen una pinta buenísima, eso siii me llevo un par. Jajaja no me extraña que el dino se las quiera comer todas.
ResponderEliminarFeliz semana preciosa un beso enorme.
El toque de Belén
Seguro que estaran de muerte relenta ,me encantan las rosquillas y asi con yogurt no las he comido nunca asi que tendre que ponerle remedio ya que no voy a poder meter la mano y dar cuenta de estas tuyas, no me ves pero me marcho haciendote la ola.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaa.
Que raros son los de tu casa.... LE GUSTAN LAS ROSQUILLAS! además hechas por ti... no te digo...!
ResponderEliminarY no soy nada rara, no me gustan... nada, que estén ahí en la pantalla y no pueda echarle mano... ¡micachis!
No descarto copietearte la receta... que lo sepas!
Bicos linda!
Me encantan las rosquillas aunque nunca las he hecho en casa. Una vecina de mis padres hacía unas rosquillas increíbles y siempre en Semana Santa nos daba cuando hacía, creo que son las mejores rosquillas que he comido. Una pena que ya no pueda pedirle la receta.
ResponderEliminarLas tuyas tienen una pinta increíble, seguro que están muy buenas también, me apunto la receta a ver si me animo a hacerlas.
Uhmm no sé con cual quedarme...yo creo de todo un poco, voy a por el tuper ahora mismo y me llevo un par de cada jaja. Deliciosos postres! Besines
ResponderEliminar¡Buenísimo es el detalle de la foto final! Después de verla, ya me imagino lo deliciosas que tienen que estar.
ResponderEliminarTe admiro, no tienes pereza ninguna para meterte en la cocina y empezar a preparar cosas ricas ¡cómo tiene que oler tu cocina! Seguro que los vecinos te siguen el rastro.
Habrá que imitarte.
Abrazos y feliz Semana Santa.
Kasioles
Copeteada ya está y es que viniendo de Piky y ahora tu no dudo lo mas minimo que tienen que ser una delicia, asi que manos a la obra mañana mismo, a ver como se ponen las cosa amiga... bikiños guapa
ResponderEliminarDeliciosisimas!! Se ven estupendas! bss.
ResponderEliminarBego estupendas que te han quedado estas rosquillas.
ResponderEliminarYa sabíamos que los dinosaurios eran veganos y ahora también dulceros jjjjjjj
Un saludito
¡Hala¡ Seguid poniendo cosas ricas como tus rosquillas, que a este paso rodaré sin necesidad de ponerme patines, jajaja... ¡qué buenas por favor! Y encima me las pones de dos en dos, como los donuts, ¡ea! Ponme un cafecito que voy para tu casa.
ResponderEliminarBesitos
Se ven con una pinta fantástica! además, qué suerte que en tu casa gusten tanto, aquí no las hago porque me las tendría que comer yo todas y no es plan jejeje no porque no gusten ehh sino por estar fritas... En fin, te cojo un par que no puedo resistirme.
ResponderEliminarun besazo guapa
Te han quedado divinas, desde luego son todo un peligro para la cintura jejeje...porque más de dos caen en un abrir y cerrar de ojos.
ResponderEliminarBesitos.